Brand Logo

Gobierno ingresa a tramitación proyecto tributario que beneficia a la clase media y a las Pymes

08-10-2025

2 minutos de lectura

Blog Image
Blog Image

Introducción

El conjunto de las iniciativas contempla la reducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas; beneficios en gastos de arriendo y educación; y se fija el pago de contribuciones de los adultos mayores al 5% de sus ingresos.

  • Ministro Marcel: “Estamos hablando de 1 millón de pymes beneficiadas, 900.000 contribuyentes que arriendan que pertenecen a la clase media, 80.000 adultos mayores y todo esto financiado por alrededor de 70.000 contribuyentes con rentas mensuales superiores a $8.200.00”. 

Ingresa a la Cámara de Diputados y Diputadas, proyecto que modifica la tributación de las pequeñas y medianas empresas, facilita el régimen transparente en el Impuesto a la Renta, es decir, no se pagaría impuesto de primera categoría por la renta de la empresa y todas las obligaciones tributarias se resuelven en el global complementario de sus propietarios, liberando restricciones para la utilización de este régimen, por medio de la disminución de su pago de impuestos. Además, el proyecto favorece la formalización de los emprendimientos, con un pago único, cumpliendo con todas las obligaciones tributarias y disminuyendo los costos asociados a ello, sobre todo en los primeros años.

Hoy, el 74,7% de las empresas en el régimen pyme tienen ventas hasta 2.400 UF (microempresas) y este porcentaje sube a 90,6% si se considera las empresas con ventas hasta 10.000 UF. Este beneficio considera la modificación del artículo 14 letra D) de la ley, tomando como base el actual régimen general pyme.

Régimen Transparente: El eje central de esta propuesta tributaria es la “Ruta del Emprendimiento”, mecanismo que facilita el desarrollo de nuevas empresas mediante un régimen tributario transparente, que promueva la formalización y simplificación tributaria, a través de eximir del impuesto de primera categoría a las Mipymes, cuyos propietarios retiran la totalidad de las utilidades. De esta forma, solo tributarán a través del Impuesto Global Complementario que corresponde a sus propietarios.

Fuente: https://www.hacienda.cl/noticias-y-eventos/noticias/gobierno-ingresa-a-tramitacion-proyecto-tributario-que-beneficia-a-la-clase



Conversemos

Comienza

tu

consulta

hoy

Agendar Cita

¿Cómo nos contactas?

Envíanos un correo, respondemos dentro de las siguientes 24 horas.

Acceso directo con nuestros abogados.

Respondemos preguntas, consultas y/o dudas relacionadas a nuestras especialidades.

Conversemos

Comienza

tu

consulta

hoy

Agendar Cita

¿Cómo nos contactas?

Envíanos un correo, respondemos dentro de las siguientes 24 horas.

Acceso directo con nuestros abogados.

Respondemos preguntas, consultas y/o dudas relacionadas a nuestras especialidades.

Conversemos

Comienza

tu

consulta

hoy

Agendar Cita

¿Cómo nos contactas?

Envíanos un correo, respondemos dentro de las siguientes 24 horas.

Acceso directo con nuestros abogados.

Respondemos preguntas, consultas y/o dudas relacionadas a nuestras especialidades.