
El servicio de Estructuración Societaria consiste en diseñar, organizar y formalizar la estructura legal y administrativa de una empresa, definiendo cómo se constituye, cómo funciona internamente, cómo se toman decisiones y cómo se protegen los intereses de los socios.
Categoría:
Estructuración
/
Societaria
Su objetivo es que la pyme cuente con una base legal sólida, ordenada y adecuada a su modelo de negocio, evitando riesgos futuros, conflictos internos y problemas con entidades regulatorias.
En términos simples: es el servicio que define cómo nace, opera y crece una empresa desde el punto de vista legal.
¿Qué incluye este servicio?
1. Constitución de sociedades
Asesoría en la elección del tipo de sociedad (SpA, Ltda., S.A. u otras).
Redacción y formalización de estatutos sociales.
Inscripción en Registro de Comercio y publicación en Diario Oficial.
Obtención de RUT e inicio de actividades en el SII.
Objetivo: crear la empresa con la estructura más adecuada para su operación, socios y proyección.
2. Diseño de la estructura interna
Definición de roles y poderes: gerencia, administración, facultades de socios.
Elaboración de acuerdos entre socios (protocolos o pactos).
Establecimiento de mecanismos de decisión, votación y resolución de conflictos.
Objetivo: evitar disputas entre socios y asegurar un funcionamiento claro y ordenado.
3. Modificaciones societarias
Aumento o reducción de capital.
Incorporación o salida de socios.
Cambios de domicilio, objeto social o administración.
Transformación del tipo de sociedad.
Objetivo: adaptar la estructura a nuevas necesidades sin riesgos legales.
4. Organización documental y cumplimiento
Elaboración y actualización de actas, libros sociales y registros obligatorios.
Asesoría en cumplimiento tributario y normativo básico.
Regularización de sociedades con problemas formales o desorden documental.
Objetivo: asegurar que la empresa esté al día y sin vulnerabilidades legales.
5. Protección del patrimonio y riesgos
Evaluación del riesgo legal en la estructura actual.
Estrategias para separar patrimonio personal y empresarial.
Análisis de exposición a responsabilidad de socios o representantes.
Objetivo: blindar a los socios y a la empresa frente a contingencias.
¿Por qué es importante para una Pyme?
Evita conflictos entre socios por falta de acuerdos claros.
Garantiza que la empresa opere bajo una estructura legal segura y moderna.
Facilita el acceso a financiamiento, inversión o expansión.
Protege el patrimonio personal de los socios.
Reduce riesgos legales, tributarios y operativos.
Ordena la vida interna de la empresa desde el primer día.




