Brand Logo

Cobranza y Recupero

Cobranza y Recupero

Cobranza y Recupero

Project Image

¿Qué es?

¿Qué es?

El servicio de cobranza y recupero en el ámbito legal es un conjunto de acciones profesionales destinadas a recuperar deudas impagas que terceros —clientes, proveedores o deudores— mantienen con una pyme.

BG Image
BG Image

¿Qué significa?

¿Qué significa?

Su propósito es disminuir el riesgo financiero, mejorar el flujo de caja y evitar que las cuentas por cobrar se conviertan en pérdidas.


Este servicio se divide en dos grandes etapas:

1. Cobranza extrajudicial (o Prejudicial)

Busca recuperar la deuda sin necesidad de llegar a juicio, utilizando herramientas legales y de negociación.

Incluye:

  • Revisión y validación documental de la deuda.

  • Contacto directo con el deudor (llamadas, correos, notificaciones formales).

  • Emisión de cartas de cobranza con fundamentación legal.

  • Negociación de acuerdos de pago, refinanciamiento o reestructuración.

  • Informes de avance y trazabilidad para la pyme.

Objetivo: recuperar el dinero de forma rápida, económica y sin litigio.


2. Cobranza judicial (Recupero Legal)
Cuando el deudor no paga en la etapa extrajudicial, se procede a un proceso judicial para obtener el cobro forzado.

Incluye:

  • Preparación de la demanda y patrocinio legal.

  • Tramitación completa del juicio (monitorio, ejecutivo u ordinario, según corresponda).

  • Solicitud de medidas cautelares (embargos, retenciones, prohibiciones, etc.).

  • Ejecución de la sentencia para recuperar el monto adeudado.

Objetivo: usar las herramientas judiciales para garantizar que la deuda se pague, incluso mediante embargo de bienes, cuentas o activos.


¿Por qué es importante para las Pymes?
  • Reduce el riesgo de cartera incobrable, una de las principales causas de insolvencia en pequeñas empresas.

  • Ordena y profesionaliza la gestión de clientes morosos.

  • Evita que la empresa gaste tiempo y recursos en perseguir deudas.

  • Permite proteger el patrimonio de la pyme y darle continuidad operativa.

  • Mejora la salud financiera y la liquidez.


¿Qué aporta el área legal?

Un servicio de cobranza con respaldo jurídico no solo gestiona la deuda, sino que también respalda y protege a la pyme:

  • Uso adecuado de contratos, pagarés y documentos exigibles.

  • Aplicación correcta de intereses, reajustes y cláusulas penales.

  • Evaluación del riesgo legal de cada caso.

  • Cumplimiento estricto de normativas para evitar reclamaciones o multas.

Conversemos

Comienza

tu

consulta

hoy

Agendar Cita

¿Cómo nos contactas?

Envíanos un correo, respondemos dentro de las siguientes 24 horas.

Acceso directo con nuestros abogados.

Respondemos preguntas, consultas y/o dudas relacionadas a nuestras especialidades.

Conversemos

Comienza

tu

consulta

hoy

Agendar Cita

¿Cómo nos contactas?

Envíanos un correo, respondemos dentro de las siguientes 24 horas.

Acceso directo con nuestros abogados.

Respondemos preguntas, consultas y/o dudas relacionadas a nuestras especialidades.

Conversemos

Comienza

tu

consulta

hoy

Agendar Cita

¿Cómo nos contactas?

Envíanos un correo, respondemos dentro de las siguientes 24 horas.

Acceso directo con nuestros abogados.

Respondemos preguntas, consultas y/o dudas relacionadas a nuestras especialidades.